ÚLTIMOS ESTUDIOS CIENTIFICOS SOBRE LOS BENEFICIOS A LA SALUD DEL BRONCEADO RESPONSABLE
SUMARIO: ¿Qué plantean estos artículos científicos?:
- Año 2025: Nazlı Uçar (Universidad de Valencia, España) y Michael F. Holick (Universidad de Boston USA). Realizan una revisión científica, llegando a la conclusión de que la adecuada concentración de Vitamina D en sangre, producida por la exposición al UV del sol, es de fundamental importancia a la salud, incluso para reducir el riesgo de cancer de la piel (melanoma). El déficit de Vitamina D afecta a mas de la mitad de la población mundial. Es fundamental encontrar el equilibrio a la exposición al sol, que es diferente para cada individuo, para que maximice los beneficios y minimice los riesgos de la exposición excesiva.
2- Alfredson (año 2020): Plantea los perjuicios a la salud que lleva la insuficiente exposición al sol o UV, que aumenta los riesgos de La exposición solar insuficiente se ha convertido en un real problema de cáncer de mama, cáncer colorrectal, hipertensión, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, asma, diabetes tipo 1 y miopía. La vitamina D se considera el principal mediador de los efectos beneficiosos de la exposición al sol, y la suplementación oral no ha demostrado ser efectiva para prevenir estas condiciones.
3- Hoel (año 2022): Realiza un estudio sobre todos los estudios realizados y concluye que el uso en camas solares de forma moderada y gradual, siguiendo las recomendaciones de tiempo de exposición para cada tipo de piel, para evitar quemaduras y enrojecimiento, no aumenta el riesgo el cáncer de piel.
4- Kimball (año 2017): Demuestra que el uso de las cama solares aumentan la Vitamina D en la organismo
5- Godar: Actualiza la información sobre la incidencia del Sol o el UV en los menores de 18 años.
6- Weller (año 2021), 7- Lindqvist (año 2022) y 8- Ying Zhou (año 2022): Plantean la importancia de mantener un equilibrio en la exposición al sol o al UV, ni evitarla 100%, ni el exceso. Ambos extremos son perjudiciales a la salud, y buscar el equilibrio es el camino mas saludable para prevenir las enfermedades descriptas en cada artículos.
9- Estudio conjunto de Departamento de Dermatologia y Epidemiologia de varias universidades de USA (mayo 2024): Mujeres que durante 20 años se expusieron al sol y camas solares de forma de forma intensa, incluso con quemaduras graves, aumentan la probabilidad de contraer Carcinoma Baso Celular entre un 53% y 62%. Pero no se encuentra interacciones de aumento de probabilidad de contraer Melanoma, ni Carcinoma Espino Celular.
TRADUCCIÓN RESUMIDA DE 9 ARTICULOS CIENTIFICOS con LINKS AL ORIGINAL:
1– Síntesis cutánea de vitamina D3 y su papel en la prevención del cáncer de piel
por Nazlı Uçar y Michael F. Holick 1
Sección de Endocrinología, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston, EE. UU. Y área de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Valencia, 46100 Burjassot, España
Publicado: 22 de enero de 2025
Link al articulo original: https://www.mdpi.com/2072-6643/17/3/386
Descargar Articulo Original
Descargar Traduccion Completa al Español
Este estudio de enero 2025, dice que la exposición a la luz solar es muy importante en la salud humana, ya que afecta a procesos como el estado de ánimo, la regulación de la presión arterial y es esencial para la síntesis de vitamina D3, la cual desempeña un papel clave en la salud ósea, la regulación inmunológica y la prevención de enfermedades crónicas. La deficiencia de vitamina D afecta a más de la mitad de la población mundial y se asocia con diversas enfermedades, incluidos cánceres y afecciones cardiovasculares. Se ha encontrado que vivir en latitudes con mayor exposición solar se asocia con menor riesgo de cánceres como el de próstata, colon y mama. Últimos estudios sugieren que niveles adecuados de vitamina D3 pueden reducir el riesgo de melanoma y otros cánceres de piel, al modular la respuesta inmunológica y reparar el daño celular. Sin embargo, la excesiva exposición a la radiación ultravioleta B (UVB) puede causar daño en el ADN y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Dado que factores como la latitud, la pigmentación de la piel y el uso de protector solar influyen en la síntesis de vitamina D, es fundamental desarrollar estrategias de exposición al UV que equilibren efectos beneficiosos y perjudiciales, pero que permitan la producción adecuada de vitamina D3 inducida por el UV del sol. Tambien la suplementación oral es válida cuando sea necesario.
2- La exposición solar insuficiente se ha convertido en un real problema de salud público.
Lars Alfredson y otros. 4 julio 2020. International Journal of Environmental Research and Public Health.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7400257/
Resumen:
Este artículo tiene como objetivo alertar a la comunidad médica y a las autoridades de salud pública sobre la acumulación de evidencia sobre los beneficios para la salud de la exposición al sol, lo que sugiere que la insuficiente exposición al sol es un problema de salud pública significativo. Estudios de la última década indican que la insuficiente exposición al sol puede ser responsable de 340,000 muertes en los Estados Unidos y 480,000 muertes en Europa por año, y un aumento en la incidencia de cáncer de mama, cáncer colorrectal, hipertensión, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, autismo, asma, diabetes tipo 1 y miopía. La vitamina D ha sido considerada durante mucho tiempo como el principal mediador de los efectos beneficiosos de la exposición al sol. Sin embargo, la suplementación oral de vitamina D no ha demostrado de manera convincente prevenir las condiciones mencionadas anteriormente; por lo tanto, la concentración de 25(OH)D en suero como indicador del estado de vitamina D puede ser un indicador y no un mediador de los efectos beneficiosos de la exposición al sol. Los nuevos mecanismos candidatos incluyen la liberación de óxido nítrico de la piel y los efectos directos de la radiación ultravioleta (UV) en las células sanguíneas periféricas. En conjunto, esta evidencia indica que sería sabio para las personas que viven fuera de los trópicos asegurarse de exponer suficientemente su piel al sol. Para minimizar los daños de la exposición excesiva al sol, se debe tener mucho cuidado para evitar las quemaduras solares, y la exposición al sol durante las estaciones de alta radiación UV ambiental debe ser obtenida de manera incremental en no más de 5-30 minutos al día (dependiendo del tipo de piel y del índice UV), con ropa adecuada para la estación y con los ojos cerrados o protegidos por gafas de sol que filtren la radiación UV.
3- Bronceado artificial y riesgo de melanoma
David G. Hoel1* 1Departamento de Ciencias de la Salud Pública, Universidad Médica de Carolina del Sur, Charleston, Carolina del Sur, 29401, 30 junio 2022
https://www.esmed.org/MRA/mra/article/download/2809/193546144
RESUMEN
Ha habido un considerable debate sobre el riesgo de melanoma asociado con el uso de cama solares comerciales. En esta revisión examinamos el estado actual de la evidencia científica sobre este tema, así como si el uso de camas solares comerciales confiere algún beneficio para la salud. Concluimos que no hay evidencia persuasiva de que el uso de camas solares comerciales esté asociado con un mayor riesgo de melanoma, que hay evidencia significativa de que el uso de cama solares comerciales está asociado con un menor riesgo de melanoma, y que el uso de camas solares comerciales confiere un beneficio significativo para la salud.
Conclusiones
En conclusión, no hay evidencia significativa de que el uso de camas solares comerciales en los Estados Unidos aumente el riesgo de melanoma en personas de cualquier edad. Por el contrario, hay evidencia significativa de que no lo hacen e incluso pueden reducir el riesgo de melanoma. Además, las cama solares comerciales proporcionan un beneficio muy importante al aumentar la exposición a los rayos UV para las personas que sufren los efectos negativos de la falta de exposición a los rayos UV, y personas de todas las edades están sufriendo actualmente los efectos negativos de la falta de exposición a los rayos UV. Las prohibiciones de bronceado para menores de 18 años promulgadas en algunos estados en función de Boniol et al. 2012 son probablemente perjudiciales para la salud pública y deberían ser revocadas.
- Aclaración: Se entiende por camas solares comerciales, las que siguen los tiempos de exposición indicadas por los fabricantes y aprobadas por la FDA, de acuerdo a cada tipo de piel, para evitar la sobreexposición (quemadura o enrojecimiento de la piel)
4- Las camas solares con radiación UVB pueden producir niveles fisiológicos de 25-hidroxivitamina D en voluntarios sanos.
Samantha M. Kimball, Jasmine Lee y Reinhold Vieth 31 de agosto de 2017
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/19381980.2017.1375635
RESUMEN
La vitamina D3 se produce en la piel en respuesta a la radiación UVB, ya sea por exposición solar o camas solares con UVB. El objetivo del estudio actual fue caracterizar la respuesta de la 25(OH)D en suero al uso regular de camas solares siguiendo las recomendaciones de tiempo de exposición respectivas para varias salidas de lámparas. Hubo tres grupos que se broncearon durante 12 semanas durante los meses de invierno en camas solares dedicadas según las emisiones de las lámparas (lámparas fluorescentes de baja presión de 100 W y 160 W y lámparas de halogenuros metálicos filtradas de alta presión de 700 W) y un grupo control que proporcionó muestras de 25(OH)D en suero al inicio y al final del estudio. Las duraciones de las sesiones de bronceado se calcularon según las directrices de Salud Canadá para mantenerse por debajo de los niveles de eritema. El promedio de 25(OH)D aumentó en un promedio de 42 nmol/L en las camas solares que usaban fluorescentes de 100 W y 160 W. El cambio en la 25(OH)D dependió de los niveles de 25(OH)D basal y la cama solar (p D 0.003) y la edad (p D 0.03), pero no se vio afectado por el género, el IMC, el tipo de Fitzpatrick ni la duración acumulativa de las sesiones de bronceado. No hubo aumento significativo en los niveles de 25(OH)D en los participantes que usaron la cama solar de halogenuros metálicos filtrados de 700 W o en los participantes del grupo control. La pigmentación de la piel, ITA, aumentó marcadamente en todos los bronceadores y la luminosidad de la piel, L, disminuyó significativamente a las 12 semanas. Tanto L como ITA estuvieron significativamente correlacionados con las concentraciones de 25(OH)D para las camas solares con lámparas fluorescentes que emiten UVB (100 W y 160 W). Los participantes que siguieron horarios de exposición estandarizados que cumplían con las regulaciones de Salud Canadá en camas solares que irradiaban UVB adecuados mostraron aumentos continuos de 25(OH)D a niveles fisiológicos incluso después de producir un bronceado de manera controlada.
Aclaración: En Uruguay todas las camas solares utilizan tubos con UVA y UVB de 100 y 160W.
5- Dosis UV de adultos jóvenes
Dianne E Godar 1
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12733658/
Desde 1986, se informa a las personas que reciben alrededor del 80% de su exposición a rayos ultravioleta (UV) durante su vida antes de los 18 años. Esta creencia se originó a partir de la conclusión matemática de que el uso diligente de protectores solares (factor de protección solar 15 o superior) durante los primeros 18 años de vida reduciría la incidencia de cánceres de piel no melanoma en un 78% durante toda la vida. Estos datos se interpretaron erróneamente como que los individuos también reciben alrededor del 80% de su exposición de por vida a los rayos UV antes de los 18 años (relación lineal). Sin embargo, estos cálculos se basaron en la incidencia de cánceres de piel no melanoma relacionados con el cuadrado de la dosis de UV. Un análisis cuidadoso de los datos de exposición a los rayos UV muestra que los estadounidenses en realidad reciben menos del 25% de su exposición a los rayos UV de por vida antes de los 18 años. Este hallazgo también parece ser cierto en todo el mundo, ya que Australia, el Reino Unido y los Países Bajos informan de un patrón similar de exposición a los rayos UV. El daño iniciado por los rayos UV temprano en la vida puede progresar a tumores más adelante en la vida debido a exposiciones posteriores. Por ejemplo, el cáncer de piel no melanoma, el carcinoma de células escamosas, depende de la dosis acumulativa de rayos UV. Por lo tanto, un enfoque educativo mejor para reducir los cánceres de piel sería instruir a las personas de piel clara a protegerse durante toda su vida para evitar exponerse a demasiada radiación UV.
6- Riesgos y Beneficios de la radiación UV
Richard B. Weller 2021 Australia
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34698040/
Abstract Si bien la radiación UV es un carcinógeno de la piel, esto no debe oscurecer la creciente evidencia de que la luz solar tiene importantes beneficios para la salud, incluyendo impactos en la salud cardiovascular y metabólica. Se presentan evidencias epidemiológicas y mecanísticas sobre la importancia de diferentes longitudes de onda de la luz solar, incluyendo la luz azul y la radiación UV.
Resumen La exposición al sol es la norma ambiental para los Homo sapiens. Si bien el exceso de radiación UV, en particular las quemaduras solares, es un importante factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel, se están identificando cada vez más beneficios para la salud. No es sorprendente que, para una exposición que ha estado con nosotros a lo largo de nuestra historia evolutiva, varios mediadores y mecanismos de regulación génica expliquen esto, además de la vitamina D. La buena medicina implica el estudio de los beneficios y riesgos asociados con cualquier comportamiento, y el consejo sobre un «sol saludable» debe tener en cuenta estos beneficios para brindar un mensaje adecuadamente equilibrado.
7- Exposición al sol: riesgos y beneficios
PELLE G. LINDQVIST1, 2022
https://ar.iiarjournals.org/content/anticanres/42/4/1671.full.pdf
Resumen.
La exposición al sol tiene efectos carcinogénicos que aumentan el riesgo de cáncer de piel, especialmente en personas de piel clara. Por lo tanto, se recomienda evitar la exposición al sol y usar protectores solares. Ahora se defiende un mensaje más matizado y equilibrado para las pautas de seguridad solar. A pesar del aumento del riesgo de muerte por cáncer de piel, las mujeres de piel clara parecen tener una ventaja general en la supervivencia. Además, se ha demostrado una asociación inversa entre la exposición al sol y la hipertensión, la tromboembolia y la diabetes mellitus tipo 2. Además, los hábitos de baja exposición al sol aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) y mortalidad no relacionada con ECV / cáncer entre las mujeres. También hay datos que respaldan que el pronóstico del cáncer mejora con niveles crecientes de vitamina D / exposición al sol. En esta revisión narrativa, proporcionaremos una breve actualización de los riesgos y beneficios de la exposición al sol centrados en una visión actualizada, equilibrada y basada en la evidencia. Se convocó una reunión interdisciplinaria patrocinada por el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. En 2016 para mejorar las pautas de protección solar (1). Entre otras cosas, pidieron mensajes matizados para poblaciones en riesgo, que reducir el riesgo de una enfermedad no debería aumentar el riesgo de otra. Concluyeron que aunque los daños asociados con la sobreexposición al sol superan los beneficios y deben evitarse, no se deben ignorar los efectos beneficiosos de la exposición a la radiación ultravioleta (UV) en el desarrollo de nuevas pautas de seguridad solar (1). Conclusión. Existe una relación establecida entre la exposición al sol y un mayor riesgo de cáncer de piel. Este riesgo se incrementa aún más entre las mujeres de piel clara, pero estas mujeres parecen tener una ventaja de supervivencia. Parece haber una asociación inversa entre la exposición al sol y la hipertensión, la diabetes mellitus tipo 2, la tromboembolia venosa, las enfermedades cardiovasculares y el pronóstico del cáncer. Todos estos efectos podrían explicar la asociación inversa entre la exposición al sol y la mortalidad por todas las causas. Tanto la vitamina D como el NO parecen ser importantes contribuyentes a los efectos mencionados anteriormente. Aunque nuestros resultados no se oponen a los resultados de otros, no se pueden excluir los factores de confusión.
8- La asociación entre los niveles de vitamina D y el riesgo de 10 años de aterosclerosis. Enfermedad cardiovascular. Un estudio basado en la población
Ying Zhou,MD;Ming Jiang, MD; Jin-Yu Sun,MD; Chen Cheng,MD;Hui Shen, MD;Wei Sun, MD, PhD;
Xiang-Qing Kong, MD, PhD
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36178328/
Este artículo describe un estudio sobre la relación entre los niveles de vitamina D y el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD, por sus siglas en inglés). Se utilizaron datos de NHANES y se realizó un análisis estadístico ponderado para minimizar el sesgo de selección y maximizar el poder estadístico. Se encontró una asociación negativa entre los niveles de vitamina D y el riesgo de ASCVD, y esta relación se mantuvo en diferentes modelos de regresión y análisis de subgrupos. El estudio sugiere que aumentar los niveles de vitamina D puede ser beneficioso para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas.
9- Estudio explora la influencia conjunta de la exposición a la luz solar y el uso de camas solares sobre el carcinoma de células basales, el carcinoma espinocelular y el riesgo de melanoma.
(25 de mayo 2024)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38796657/
Un estudio siguió a 116.430 mujeres de entre 25 y 42 años, durante 20 años, entre 1991 y 2011 para explorar la interacción entre la exposición al sol y el uso de camas solares con el riesgo de cáncer de piel. Encontró que las mujeres con alta exposición al sol y uso de camas solares durante el liceo y la universidad tenían un riesgo 53% mayor de carcinoma de células basales (CBC) en comparación con aquellas con baja exposición al sol y sin uso de camas solares. Las mujeres con quemaduras solares graves y uso de camas solares durante la escuela secundaria o la universidad tenían un riesgo 62 % mayor de Carcinoma Baso Celular. No se encontraron interacciones significativas para el carcinoma Espino Celular (CCE) y para el Melanoma. El estudio destacó que la exposición combinada a la luz solar y las camas de bronceado aumenta el riesgo del Carcinoma Baso Celular.
Autores:
- Department of Dermatology, Warren Alpert Medical School, Brown University, Providence, RI, USA Megan M. Tran, Jongeun Rhee, Wen-Qing Li, Abrar Qureshi & Eunyoung Cho
- Department of Dermatology, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, New York, NY, USA Elisabeth A. George-Washburn
- State Key Laboratory of Holistic Integrative Management of Gastrointestinal Cancers, Beijing Key Laboratory of Carcinogenesis and Translational Research, Department of Cancer Epidemiology, Peking University Cancer Hospital & Institute, Beijing, China Wen-Qing Li
- Department of Epidemiology, Brown School of Public Health, Providence, RI, USA Abrar Qureshi & Eunyoung Cho
- Channing Division of Network Medicine, Department of Medicine, Brigham and Women’s Hospital, Harvard Medical School, Boston, MA, USA Eunyoung Cho
MUY IMPORTANTE:
El agujero en la capa de ozono en estas latitudes aumenta la intensidad de los rayos ultravioleta del sol, lo cual representa un mayor riesgo de quemaduras y daños a la salud. (no conocemos estudios científicos-médicos al respecto)
Diferentes investigadores médicos del mundo exponen sus estudios científicos sobre el UV del Sol y la cama solar, aún no hay una conclusión final definitiva, el debate está abierto! Cada vez hay más científicos y estudios que opinan que hay que evitar los extremos, ni el exceso de mucho, ni nada. Cada individuo, según su tipo de piel, debe intentar llegar a su propio equilibrio de exposición al UV para maximizar los beneficios a su salud y minimizar los riesgos.
BEAUTY PLANET – ERGOLINE SOLARIUM: BRONCEADO RESPONSABLE
TE CUIDAMOS PARA QUE TE VEAS Y TE SIENTAS MEJOR
La exposición insuficiente al sol o a los rayos UV puede tener efectos negativos para la salud, según los últimos estudios científicos. Por otro lado, la exposición excesiva al sol o a las camas solares puede provocar quemaduras y enrojecimiento, lo cual también es perjudicial y puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Por ello, es crucial encontrar un equilibrio que maximice los beneficios y minimice los riesgos de la exposición a los rayos UV.
En Beauty Planet, promovemos el Bronceado Responsable, el cual se basa en sesiones de exposición cortas (a partir de 5 minutos), adecuadas para cada tipo de piel, con el objetivo de evitar quemaduras y enrojecimiento. El bronceado se lleva a cabo de manera gradual, y se recomienda dejar un intervalo mínimo de 2 a 3 días entre cada sesión.
BENEFICIOS DEL BRONCEADO RESPONSABLE PARA LA SALUD:
El bronceado responsable reduce las probabilidades de padecer cáncer de mama, cáncer colorrectal, hipertensión, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, autismo, asma, diabetes tipo 1 y miopía. Además, aumenta los niveles de serotonina, lo que nos hace sentir mejor y contribuye a combatir la depresión.
Adicionalmente, algunas de nuestras camas solares con rayos UV incorporan terapia de luz roja. Esta terapia estimula la producción natural de colágeno y elastina, y genera antioxidantes en la piel que combaten los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
LAS CLAVES DEL BRONCEADO:
Primero te realizamos un test para determinar tu tipo de piel y sensibilidad al sol y a las camas solares. Con esta información, nuestro personal capacitado te asesorará y elaborará un Plan de Bronceado personalizado.
- Tipo de piel 1: No se recomienda el uso de camas solares, ya que estas pieles tienden a enrojecerse sin broncearse. En su lugar, ofrecemos el servicio de bronceado Solfree (autobronceante sin rayos UV).
- Tipo de piel 2: Se recomienda comenzar con sesiones de 5 a 8 minutos, de 2 a 3 veces por semana. Para el mantenimiento, se sugiere 1 a 2 sesiones de 5 a 8 minutos por semana.
- Tipo de piel 3: Se recomienda comenzar con sesiones de 5 a 8 minutos, de 2 a 3 veces por semana. Para el mantenimiento, se sugiere 1 a 2 sesiones de 8 a 12 minutos por semana.
- Tipo de piel 4: Se recomienda comenzar con sesiones de 5 a 8 minutos, de 2 a 3 veces por semana. Para el mantenimiento, se sugiere 1 a 2 sesiones de 8 a 16 minutos por semana.
Siempre es más saludable distribuir los minutos de bronceado en sesiones cortas, espaciadas 48 o 72 horas, en lugar de sesiones más largas. El objetivo es lograr un bronceado saludable, gradual y responsable, evitando quemaduras y enrojecimiento.
Con nuestro sistema de bronceado personalizado, puedes elegir el tiempo de sesión que desees, entre 5 y 16 minutos, pagando únicamente por los minutos que utilizas.
Nuestro primer local, Beauty Planet sucursal centro, es el primer centro de bronceado del Uruguay desde 1992, con más de 30 años de experiencia.
Beauty Planet Ergoline Solarium, te ofrece las mejores camas solares, garantizando lujo, confort y seguridad.
ADVERTENCIAS:
- Es obligatorio el uso de lentes protectores durante de la sesión. Solicitarlos en recepción (sin costo).
- Los menores de 18 años deben estar autorizados por su padres o tutores para utilizar las camas solares.
- Si vas a broncearte zonas que no te bronceas habitualmente, te recomendamos que te protejas y lo hagas de forma muy gradual.
- Si deseas evitar broncearte en alguna zona en especial, puedes solicitar bloqueador (sin costo).
Prestige Lightvision es sinónimo de un intenso bronceado sumado a un completo sistema de tubos y leds que estimula la belleza y cuida la piel. Más de 200 Beauty Light LED cuidan la piel y mejoran los resultados de bronceado a través de la producción de oxígeno estimulado. La innovadora tecnología de luz está certificada por Medical Active (Comunidad Medica Europea).
Las mas de 200 luces LED de 630nm y los tubos de colageno, producen diferentes efectos para incrementar la belleza y juventud de la piel:
- Estimulan la producción de ATP en la mitocondria de la célula de la dermis, produciendo mas colageno y elastina
- Estimula la producción de antioxidantes, que eliminan el exceso de radicales libres producido por el UV, lo cual contrarresta el efecto nocivo.
- Aumenta la tolarencia de la piel al fotoenrojecimiento, minimizando los riesgos de eritema solar
Otras características de la Lightvision:
- Elección del Bronceado deseado: Ultra Performance Plus para pigmentación directa intensiva o Smart Light Performance (SLP) con un componente adicional Beauty Light para un bronceado natural particularmente duradero y una tez radiante y una piel aterciopelada.
- Es el modelo superior de Ergoline, y está equipado con un paquete de confort completo, lo le falta nada! Puro lujo!
- Estilo de bronceado personal: Suave, medio o intensivo con solo tocar un botón
- Bronceador de hombros con LED Beauty + LED UVA
- Asistente Electrónico de Voz
- Frescura perfecto: ventilación de 3 zonas independientes con enfriamiento envolvente más silenciosa que nunca
- Climatronic Plus: la temperatura deseada se alcanza rápidamente y se mantiene constante en toda la sesion.
- Aquafresh y Aroma
- Música 3D surround, con bluetooth
Referencias Prestige Lightvision:
Solfree es bronceado sin UV. Solfree consiste el rociado sobre la piel de una solución que contiene sustancias de origen natural que cuidan y humectan tu piel, con agentes antienvejecimiento e hidratantes, logrando un bronceado intenso y muy natural.
Este sistema no sustituye al bronceado natural, es más bien un complemento para el que busca intensificar su bronceado natural o que por alguna razón no puede broncearse al sol, como pieles muy claras y sensibles. Es muy utilizado cuando uno tiene ocasiones especiales, como fiestas o eventos, ya que el Solfree produce un bronceado natural e intenso, y deja la piel muy luminosa e hidratada.
Solfree contiene sustancias de origen natural que cuidan y humectan tu piel, con agentes antienvejecimiento e hidratantes,
logrando un bronceado intenso y muy natural.
Se puede utilizar como complemento potenciarlo. Ideal para pieles muy claras y sensibles.
Se trata de un tratamiento de fotorejuvenecimiento con tubos rojos, esta luz penetra hasta la dermis de la piel estimulando el metabolismo celuar de la piel que estimulan la producción natural de colágeno, elastina (fibroblastos) y ácido hialurónico. Rejuvenate es apto para cualquier tipo de piel.
Además tiene una dosis mínima de UV para promover la producción de vitamina D3. Esta cama trata todo tu cuerpo en una sesión relajante con la cantidad exacta de minutos que necesitas.
BENEFICIOS
Aumento de la luminosidad (brillo de fototerapia) Afirma piel envejecida y cansada Alisa y reduce las arrugas Reduce la inflamación en afecciones de la piel como el acné, la psoriasis y el eccema.
¿Puedo tomar cama solar si estoy quemado o pelado de la playa?
¿Puedo broncearme si estoy tomando algún medicamento?
¿Cuánto tiempo dura el bronceado?
¿Cómo se puede prolongar el bronceado?
¿Puedo ir al solarium si estoy embarazada?
¿Pueden aparecer reacciones alérgicas o picazón en la piel?
También existe la posibilidad de que una persona produzca una reacción alérgica debido a una exposición excesiva de ultravioleta causada por demasiado sol y/o cama solar, excediéndose a la dosis recomendada para su tipo de piel o su estado de bronceado previo. Este tipo de alergia es “pasajera” y está causada por sobre-exposición, puede producir picazón y enrojecimiento de la piel. En cualquier caso de sobre-exposición, incluso leve, se debe humectar mucho la piel y se debe evitar tomar sol o cama solar hasta 48 horas después que desaparezcan todos los síntomas de la misma. Luego, si desea broncearse nuevamente, debe empezar a hacerlo mucho más gradualmente que antes.
¿Qué hay que hacer si se sufre un eritema solar o quemadura?
En caso de un eritema de mayor relevancia deberá recurrir al médico. Es importante recalcar que en los solarium a diferencia del sol, la exposición está dosificada por lo que es más difícil sufrir un eritema grave. En cualquier caso de sobre-exposición, deberá evitar tomar sol o cama solar hasta 48 horas después que desaparezcan todos los síntomas de la misma y posteriormente broncearse mucho más gradualmente que de costumbre.
La loción bronceadora para solarium
Los Bronceadores para el sol, generalmente tienen factor de protección UV, y para broncearse en las camas solares no es necesario usar protección UV, ya que nosotros recomendamos la dosis adecuada de UV para el tipo de piel y el bronceado actual del cliente. Es recomendable usar bloqueador de UV en caso que uno desee no broncearse determinada zona del cuerpo, como un lunar, una mancha, o una cicatriz o zonas que hace mucho tiempo que no se broncea y pueden ser más sensibles.
¿Puedo exponerme al sol el mismo día que he ido al solarium?
¿Qué precauciones o indicaciones debo considerar para hacerme Solfree?
Antes de la sesión
– Recomendamos concurrir con la piel limpia, y si es posible exfoliarse la superficie de la piel, para
eliminar células muertas y así aumentar la duración del bronceado Solfree. Debe concurrir sin
maquillaje, sin desodorante ni cualquier tipo de cremas de la piel.
Luego de la sesión
– Es preferible usar ropa holgada y de colores oscuros, para evitar que si uno transpira pueda
transferir algún exceso del producto a la misma.
– No bañarse, nadar o mojarse de 2 a 6 horas después de la aplicación del producto. A partir de las
8 horas se recomienda ducharse para eliminar el exceso de producto que pueda haber quedado en
la piel.
– Con el correr de los días, el bronceado se irá perdiendo de manera paulatina. Para asegurar la
máxima duración se recomienda: Humectar o hidratar la piel regularmente, luego del primer baño.
Evitar exfoliarse. De esta forma el bronceado puede extenderse hasta por 7 días.
Es importante recordar que:
– El roce que puede generar a las ropas es lavable.
– Esto no es bronceado natural, por eso no prepara la piel para ir al sol.
– No protege de los rayos UV, como el bronceado natural.
– No causa ningún daño a la piel, ya que actúa en la capa más superficial de la misma.
– No se debe aplicarse en la planta de las manos, ni planta de los pies, ni uñas, ni pelos claros o
teñidos.
EQUIPOS POR LOCALES
Punta Carretas Shopping:
-
Camas solar Hibrida UV + colageno + LED (Lightvision, modelo 2020)
-
Cama solar UV (varias, diferentes potencias)
-
Ducha solar UV + colageno
- Solfree (bronceado sin UV)
-
Cama solar UV
-
Cama solar UV + Colageno
Centro:
-
Cama solar UV (diferentes potencias)
-
Cama solar UV + Colageno
-
Ducha solar UV
-
Bronceado Facial (U6000)
- Solfree (bronceado sin UV)
-
Ducha solar UV + colageno
-
Ducha solar UV
Pocitos:
- Cama solar UV (diferentes potencias)
- Cama solar UV + Colageno
- Ducha solar UV
- Bronceado Facial (U8000)
- Solfree (bronceado sin UV)
Carrasco:
- Cama solar UV (diferentes potencias)
- Cama solar UV + Colageno
- Ducha solar UV
- Bronceado Facial (U8000)
- Solfree (bronceado sin UV)