Replantearse la exposición al sol: un estudio descubre posibles beneficios para la salud

Rethinking sun exposure: Study finds possible health benefits.          Opinion by William Culbert

30 setiembre de 2024

Link al articulo original: https://www.oakridger.com/story/opinion/columns/2024/09/30/rethinking-sun-exposure-study-finds-possible-health-benefits/75379513007/

Durante los últimos 40 años, a los estadounidenses se les ha dicho que tumbarse al sol sin protección de la piel contra los rayos ultravioleta (UV) es algo peligroso. Después de todo, la incidencia del melanoma (la forma más peligrosa de cáncer de piel) ha ido aumentando a nivel mundial.

Pero un nuevo estudio de la Universidad de Edimburgo sobre 360.000 personas que viven en el Reino Unido indica que, cuando se tienen en cuenta los beneficios para la salud de la exposición al sol, podríamos replantearnos la cuestión.

Al corregir los factores de confusión de la edad, el sexo, el tabaquismo, el nivel socioeconómico y el ejercicio, el estudio descubrió que los usuarios de camas solares tenían una tasa de muerte cardiovascular (CV) un 23% menor y una tasa de muerte por cáncer en general un 14% menor.

Vivir en una zona más soleada del sur del Reino Unido confería una reducción del riesgo de muerte cardiovascular (CV) del 19% y una reducción del riesgo de muerte por cáncer del 12% en comparación con vivir en el norte.

Probablemente intervienen dos mecanismos diferentes.

La radiación UV aumenta la producción de óxido nítrico en la piel, que contribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos. La energía radiante de la luz solar ayuda a distribuirla más a la circulación general, aumentando el flujo sanguíneo al corazón.

La vitamina D producida por la exposición a los rayos UV ayuda a reforzar el sistema inmunológico y puede aumentar la eficiencia de las células asesinas naturales que ayudan a destruir muchos cánceres en etapa temprana. Tomar suplementos de vitamina D no necesariamente confiere el mismo nivel de beneficio.

Aunque la incidencia mundial del melanoma está aumentando, para las mujeres menores de 50 años en los Estados Unidos, se ha mantenido estable desde principios de la década de 2000 y ha mostrado una disminución del 1% para los hombres. Para los mayores de 50 años, ha habido un aumento del 3% por año para las mujeres y se ha mantenido estable para los hombres.

Las muertes por melanoma en los EE. UU. se han desplomado en los últimos años a aproximadamente 8000, principalmente debido a la mejora en el tratamiento, y la mayor parte de nuestro daño cutáneo por riesgo de cáncer se produce cuando cumplimos 18 años. Pero las muertes por CV y ​​otros cánceres en general matan a 1,3 millones de estadounidenses cada año.

Este estudio ilustra un punto más amplio: cuando tomamos decisiones centrándonos en una sola variable, a veces podemos confundirnos. Cuanto más aprendemos, o cuando cambian los hechos, necesitamos cambiar nuestra forma de pensar.

Sigue siendo una buena idea usar protector solar y evitar quemaduras solares con ampollas, especialmente para los niños, pero para la mayoría de nosotros, un poco más de tiempo al sol puede ser algo bueno.